El Año Nuevo Chino está basado en el calendario lunar utilizado tradicionalmente en China. Según el calendario chino, la celebración de un nuevo año cae en general, a la segunda luna nueva luego del solsticio de invierno boreal (21 de diciembre). Debido a su carácter lunar, el Año Nuevo Chino no puede ser convertido a una fecha exacta del calendario gregoriano y en realidad, puede ocurrir entre el 21 de enero o el 21 de febrero.
El Año Nuevo Chino se remonta al año 2600 aC, cuando el Emperador Huang Ti presentó el primer ciclo del zodíaco. Cuenta la leyenda que antes de partir de la tierra, el Señor Buda reunió a todos los animales para que fueran a verlo. Pero sólo doce fueron a su encuentro para despedirlo. Como recompensa, le puso los nombres de los animales a cada año según el orden de llegada. Los chinos creen que el animal que gobierna el año en el que la persona nació tiene una profunda influencia sobre la personalidad de cada uno, y al respecto dicen: "Este es el animal que se esconde en tu corazón". Un ciclo del zodíaco completo dura 60 años y está formado por cinco ciclos de doce años cada uno.
Los chinos lo utilizan como una alternativa social para determinar la edad de una persona. En lugar de preguntarle a una
persona su edad, se le pregunta por el animal de su signo. A partir de eso pueden calcular la edad teniendo en cuenta el
ciclo de 12 años.
Colóquense una prenda color rojo en este día, recuerden es el color de la suerte para la cultura oriental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


0 comentarios:
Publicar un comentario